07.11.2025

Consulta pública del proyecto de Real Decreto de modificación del Código Técnico de la Edificación

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, somete a trámite de audiencia e información pública el Proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo

El objeto principal de la modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE) es la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 sobre eficiencia energética de los edificios, buscando un parque inmobiliario de cero emisiones para 2050. Esta transposición implica:

  • La creación del nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DB-HSA) , que incluye las exigencias HSA 1 (Potencial de Calentamiento Global – PCG) y HSA 2 (Movilidad Sostenible).
  • Modificaciones en el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE), como la definición de edificio cero emisiones y una nueva exigencia básica HE 6 de generación mínima de energía solar.

Además, el Real Decreto busca:

  • Adaptar el CTE al nuevo Reglamento (UE) 2024/3110 sobre comercialización de productos de construcción.
  • Modificar el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI) para incrementar las exigencias de reacción al fuego de fachadas (tras el incendio de Valencia en 2024), e incluir nuevas prescripciones para la seguridad en aparcamientos debido a la proliferación de vehículos eléctricos, además de incorporar alarmas de humo autónomas en viviendas.
  • Mejorar la resiliencia de los edificios ante el cambio climático.
  • Modificar el Documento Básico de Seguridad en caso de Utilización y Accesibilidad (DB-SUA) para incluir exigencias de aseos higiénicos públicos adaptados a personas con ostomía.

Puede consultar y presentar aportaciones al documento sometido a audiencia e información pública en este enlace.

Las alegaciones deberán remitirse a través del formulario web disponible en dicha página.

Plazo de aportaciones: 9 de diciembre de 2025

03.02.2023

BOE. Corrección de errores del RD 450/2022 de modificación del Código Técnico de la Edificación

BOE

BOE de 2 de febrero de 2023

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

Corrección de errores del Real Decreto 450/2022, de 14 de junio, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.

Información relacionada:

Índice general de legislación y normativa
Legislación específica. Código Técnico de la Edificación
Legislación específica. Instalaciones de electricidad

Notícias relacionadas:

21/05/19 Consulta pública del Proyecto de Real Decreto de modificación del CTE
15/06/22 BOE. RD 450/2022 de modificación del CTE. Dotaciones mínimas para recarga de vehículos eléctricos

15.06.2022

BOE. Modificación del Código Técnico de la Edificación. Dotaciones mínimas para recarga de vehículos eléctricos

BOE

BOE de 15 de junio de 2022

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

Real Decreto 450/2022, de 14 de junio, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.

Mediante este Real Decreto se introduce en el Código Técnico de la Edificación una nueva exigencia básica de ahorro de energía relativa a las dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos que se desarrolla en la nueva Sección HE 6 «Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos» del Documento Básico DB-HE de «Ahorro de Energía».

El CTE se adapta así a lo dispuesto en los artículos 8.2, 8.3 y 8.5 de la Directiva (UE) 2018/844 del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2012/27/UE

Se modifica también el Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y se modifican otras instrucciones técnicas complementarias del mismo.

Entrada en vigor: 16 de junio de 2022

Información relacionada:

Índice general de legislación y normativa
Legislación específica. Código Técnico de la Edificación
Legislación específica. Instalaciones de electricidad

Notícias relacionadas:

21/05/19 Consulta pública del Proyecto de Real Decreto de modificación del Código Técnico de la Edificación

19.01.2022

Medidas urgentes para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables

BOE

BOE de 22 de diciembre de 2021

Jefatura del Estado

Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.

En su artículo 4 establece la dotación mínima de estaciones de recarga que deberán tener, antes del 1 de enero de 2023, los aparcamientos adscritos a edificios de uso distinto al residencial privado existentes así como los estacionamientos existentes no adscritos a edificios. Esta dotación de puntos de recarga se complementará con las dotaciones mínimas de infraestructuras de recarga que determinará la modificación del Código Técnico de la Edificación actualmente en tramitación para los edificios de nueva construcción y para determinadas intervenciones en edificios existentes.

Entró en vigor el 23 de diciembre de 2022

21.05.2019

Consulta pública del Proyecto de Real Decreto de modificación del Código Técnico de la Edificación

Consulta pública previa sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación

Se pretende adaptar el Código Técnico de la Edificación a lo dispuesto en los artículos 8.2, 8.3 y 8.5 de la Directiva (UE) 2018/844 del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se modifica la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios y la Directiva 2012/27/UE relativa la eficiencia energética, que establecen las condiciones para desarrollar las infraestructuras mínimas necesarias para la recarga inteligente de los vehículos eléctricos en los aparcamientos de los edificios.

Asimismo, se pretende impulsar el empleo de energía procedente de fuentes renovables mediante la potenciación del autoconsumo eléctrico, ya que una mayor utilización de fuentes renovables permitirá avanzar en la senda marcada desde Europa hacia la reducción de gases de efecto invernadero en la Unión, así como hacia la disminución de la dependencia energética de esta.

Fin del plazo de aportaciones: 14 de junio de 2019

Más información

Consulta pública previa del Proyecto de Real Decreto
Ministerio de Fomento
Paseo de la Castellana 67
28071 Madrid
T. (+34) 915 977 000

Información relacionada:

Especial DB-HE 2019 (recopilación de noticias)