18.09.2023

Guía ‘Requisitos reglamentarios de mantenimiento e inspección de las instalaciones del edificio’

Requisitos reglamentarios de mantenimiento e inspección de las instalaciones de los edificios

Guía Requisitos reglamentarios de mantenimiento e inspección de las instalaciones del edificio editada por la la Federación Nacional de Instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España, FENIE

El documento recoge los trabajos de mantenimiento e inspección que, reglamentariamente, deben ser llevados a cabo en estas instalaciones.

Actualmente, son muchos los usuarios que, por desconocimiento, no están desarrollando las operaciones necesarias de conservación, mantenimiento e inspección de los edificios en sus instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones y de climatización. Y es que, estas operaciones son fundamentales para garantizar la seguridad de las viviendas, además de disponer de una mayor eficiencia energética, al encontrarse periódicamente sometidos a trabajos de revisión y optimización.

En este marco, desde FENIE consideran imprescindible recopilar en un único documento las actuaciones de mantenimiento e inspección necesarias, con el objetivo de, por una parte, dar a conocer entre los usuarios finales estas labores de mantenimiento, mejorando así, la seguridad de sus hogares y, por otra parte, facilitar la labor a los profesionales que desarrollan los libros del edificio para que lo puedan incorporar dentro del plan de mantenimiento del edificio y sus instalaciones.

Con el fin de que llegue esta iniciativa a todos los interesados, la Federación ha facilitado el documento al MITMA, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, al CGCAFE para que lleguen al colectivo de administradores de fincas y, además, el CSCAE y el CGATE, como representantes de arquitectos y arquitectos técnicos, respectivamente, que han participado en la iniciativa de la Federación, ya han difundido el documento entre los colectivos.

Desde FENIE consideran que “esta iniciativa es fundamental para garantizar que las instalaciones cumplen en todo momento con los estándares reglamentarios de seguridad, de eficiencia energética, confort y salubridad”.

Visto en la web del CSCAE

Más información:

Guía ‘Requisitos reglamentarios de mantenimiento e inspección de las instalaciones del edificio’
Federación Nacional de Instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España
C/ Príncipe de Vergara, 74
28006 Madrid
T. (+34) 914 113 217
E. fenie@fenie.es

04.09.2023

Materiales de construcción nº 73-351

Materiales de construcción

Último número (Vol 73 – Nº 351) de la publicación científica Materiales de construcción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Estudio de mezclas binarias y ternarias con cemento, cal hidratada y ceniza volante: análisis termogravimétricos, mecánicos y de durabilidad
  • Reciclado de espuma de EPS y residuos de construcción y demolición en la preparación de morteros de revestimiento eco-amigables con propiedades termo-acústicas
  • Propiedades térmicas, frescas y endurecidas de morteros de revestimiento con adiciones minerales y vermiculita
  • Investigación de elementos de hormigón armado con pérdida de adherencia bajo carga de tracción
  • Investigación experimental del mecanismo de obstrucción del hormigón permeable hecho con gradaciones variables de áridos
  • Propiedades en estado fresco, endurecido y de durabilidad de escoria argelina activada con carbonato sódico frente a los ataques por sulfato y ácido
  • Análisis de dos montajes experimentales para estudiar la fractura en modo II con probetas entalladas de yeso reforzado con fibras
  • Visión artificial aplicada a la industria del granito para la mejora de la trazabilidad
  • Nuevos conocimientos sobre la producción de áridos sintéticos sostenibles y su evaluación microestructural

Más información:

Materiales de construcción Vol 73 – Nº 351

Materiales de construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. materconstrucc@ietcc.csic.es

30.06.2023

Actualización del Código de Vivienda del Estado

Disponible en la web del BOE la versión actualizada (30 de junio de 2023) del Código de la Vivienda del Estado por modificaciones incorporadas en las siguientes normas:

  • Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda
  • Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  • Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
  • Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes
  • Real Decreto 401/2021, de 8 de junio, por el que se aprueban las medidas necesarias para que las comunidades autónomas puedan utilizar los recursos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, a fin de hacer frente a las compensaciones que procedan, y por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento de la compensación a los propietarios y arrendadores a que se refieren los artículos 1 y 1 bis del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19

Disponible en versión pdf y ePub

Más información:

Código de la Vivienda del Estado

Colección ‘Códigos electrónicos’
Boletín Oficial del Estado, BOE
Avda. de Manoteras, 54
28050 Madrid
T. (+34) 911 114 000
E. info@boe.es

23.06.2023

Informes de la Construcción nº 75-570

Informes de la Construcción

Último número (Vol 75 – Nº 570) de la publicación científica Informes de la Cosntrucción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Evaluación del flujo de trabajo en la fase de diseño, a través del uso de la metodología BIM-VDC aplicado en una edificación multifamiliar en Lima
  • Herramienta para la evaluación de la accesibilidad universal al interior de viviendas
  • Estrategias técnica y constructiva del primer colegio Passivhaus Plus en España
  • Análisis del diseño del área de experimentación convencional de animal pequeño a través de tres modelos organizativos
  • Eduardo Torroja. Legado Oculto. El Arco de hormigón armado más alto del mundo
  • Ideación práctica y construcción creativa. El pabellón de España para la Feria Mundial de Nueva York de 1964-1965
  • De la voûte à la Roussillon a la voûte à la notre maniere. La fortuna de la bóveda tabicada en la Francia Ilustrada
  • Optimización y diseño de colocación de muros de relleno en marcos estructurales de 4 y 8 plantas
  • Conexiones territoriales y sociales de los puentes sobre el Río Bogotá, Colombia
  • Distribución de cargas en estructuras recíprocas planas
  • Códigos observacionales: desarrollo de un método de inspección visual y evaluación de daños en albañilería simple durante la post-emergencia sísmica
  • Línea de ferrocarril de La Fregeneda (Salamanca) a Barca D’Alva (Portugal). 13 puentes y 20 túneles en 17 km
  • El legado de Ricardo Barredo.
  • El Centro Interamericano de Vivienda – CINVA y los orígenes de la experimentación con bloques de tierra comprimida (BTC) en la vivienda social (1953-1957)

Más información:

Informes de la Construcción Vol 75 – Nº 570

Informes de la construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. informes@ietcc.csic.es

07.06.2023

Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas

Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación

Guía sobre desgravaciones fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales, elaborada por el Consejo Superior de Arquitectos de España, CSCAE, y el Consejo General de Economistas de España, CGEE.

En ella, los profesionales de la arquitectura encontrarán información actualizada sobre la tributación y bonificaciones existentes para actuaciones de rehabilitación y sus ayudas económicas, además de numerosos ejemplos que permitirán comprender su aplicación de forma práctica.

La presente actualización se publica para incorporar las modificaciones recogidas en la consolidación del Real Decreto-ley 19/2021 como Ley 10/2022, de 14 de junio, y las ampliaciones de plazos para aplicación de deducciones introducidas por el Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre.

Descargas:

Guía (942 kb)

Noticias relacionadas:

01/06/23 Jornada ‘Las ventajas de rehabilitar ahora’. Presentación de la guía
01/04/22 Guía sobre gestión de ayudas para rehabilitación energética de edificios