07.04.2025

Consulta pública del Proyecto de Real Decreto de modificación del Reglamento Instalaciones Térmicas en los Edificios, RITE

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, somete a consulta pública el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

Los objetivos básicos del proyecto de Real Decreto son la modificación del Reglamento de las Instalaciones Térmicas de los Edificios para:

  • Ampliar y facilitar su ámbito de aplicación, y en su caso, introducir requisitos asociados a instalaciones existentes.
  • Revisar los valores mínimos de eficiencia energética de los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria, así como revisar las exigencias relativas a calidad ambiental interior.
  • Incorporar los requisitos asociadas al uso de energías renovables, y promover el almacenamiento energético, el aprovechamiento de energías residuales, el uso de sistemas de calefacción de baja temperatura y las tecnologías más eficientes.
  • Incorporar las nuevas obligaciones asociadas al sistema de inspecciones y expertos independientes y revisar el esquema actual con el fin de mejorar su funcionamiento.
  • Revisar e introducir nuevas exigencias relativas a información, digitalización y accesibilidad.

Puede consultar y presentar aportaciones al documento sometido a audiencia e información pública en este enlace.

Las alegaciones deberán remitirse a través de este formulario web.

Plazo de aportaciones: 18 de abril de 2025

10.05.2023

Protocolo para instalaciones de autoconsumo en patrimonio de Extremadura

Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria

Estimado/a compañero/a

Por si fuera de tu interés, te trasladamos información remitida por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, sobre el protocolo para el estudio de los proyectos de autoconsumo de energía y criterios para su instalación en ámbitos del Patrimonio Histórico y Cultural de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Descargas:

Protocolo (338 kb)

24.03.2021

Modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios

BOE

BOE de 24 de marzo de 2021

Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.

Esta modificación del RITE traspone diversos aspectos incluidos en las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo:

  • Directiva (UE) 2018/2002, de 11 de diciembre, en lo relativo a obligaciones relacionadas con la contabilización de consumos de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, así como la necesidad de disponer de una lectura remota de estos y los derechos relacionados con la facturación y la información sobre la facturación o el consumo.
  • Directiva (UE) 2018/844, de 30 de mayo, en lo relativo a la introducción de nuevas definiciones y modificación de las existentes, como por ejemplo, instalación técnica, así como nuevas obligaciones relativas a los sistemas de automatización y control de estas instalaciones técnicas, la medida y evaluación de la eficiencia energética general en estas instalaciones y la modificación del régimen de inspecciones

Entrada en vigor: 1 de julio de 2021

Información relacionada:

Índice general de legislación y normativa
Legislación específica. Instalaciones térmicas

23.04.2019

Consulta pública previa de modificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios RITE

La secretaría de Estado de Energía —Ministerio para la Transición Ecológica— pone a disposición para consulta pública previa el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

Fecha límite para la remisión de observaciones: 30 de abril de 2019.

Las observaciones se dirigirán a bzn-sgefe@miteco.es según las instrucciones y formatos del Ministerio.

Visto en la web del CSCAE

Más información:

Proyecto de Real Decreto. Consulta pública
Secretaría de Estado de Energía
Ministerio para la Transición Ecológica
Paseo de la Castellana, 160
28071 Madrid
T. (+34) 913 494 819 / 820
E. bzn-sgefe@miteco.es

30.06.2016

Nueva versión de la guía Fenercon sobre Energía Solar Térmica

Guía sobre Energía Solar Térmica

Guía sobre Energía Solar Térmica 2016 editada por la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, Fenercom.

La guía aborda el estado del arte de la Energía Solar Termoeléctrica y desgrana las diferentes tecnologías que son ya una realidad, los retos de futuro, la integración en el sistema energético español, y los proyectos en ejecución y en producción más relevantes del país.

La nueva versión aporta criterios de diseño, mantenimiento, aplicación a los diferentes sectores y una amplia colección de casos prácticos, que permiten vislumbrar el gran potencial de incorporación de estas instalaciones.

Más información:

Guía sobre Energía Solar Térmica 2016
Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, Fenercom
Paseo de la Habana 141
28036 Madrid
T. (+34) 91 353 21 97
F. (+34) 91 353 21 98
E. Formulario web de contacto

Noticias relacionadas:

16/04/12 Guía Fenercom sobre Energía Solar Termoeléctrica