07.11.2025

Consulta pública del proyecto de Real Decreto de modificación del Código Técnico de la Edificación

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, somete a trámite de audiencia e información pública el Proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo

El objeto principal de la modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE) es la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 sobre eficiencia energética de los edificios, buscando un parque inmobiliario de cero emisiones para 2050. Esta transposición implica:

  • La creación del nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DB-HSA) , que incluye las exigencias HSA 1 (Potencial de Calentamiento Global – PCG) y HSA 2 (Movilidad Sostenible).
  • Modificaciones en el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE), como la definición de edificio cero emisiones y una nueva exigencia básica HE 6 de generación mínima de energía solar.

Además, el Real Decreto busca:

  • Adaptar el CTE al nuevo Reglamento (UE) 2024/3110 sobre comercialización de productos de construcción.
  • Modificar el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI) para incrementar las exigencias de reacción al fuego de fachadas (tras el incendio de Valencia en 2024), e incluir nuevas prescripciones para la seguridad en aparcamientos debido a la proliferación de vehículos eléctricos, además de incorporar alarmas de humo autónomas en viviendas.
  • Mejorar la resiliencia de los edificios ante el cambio climático.
  • Modificar el Documento Básico de Seguridad en caso de Utilización y Accesibilidad (DB-SUA) para incluir exigencias de aseos higiénicos públicos adaptados a personas con ostomía.

Puede consultar y presentar aportaciones al documento sometido a audiencia e información pública en este enlace.

Las alegaciones deberán remitirse a través del formulario web disponible en dicha página.

Plazo de aportaciones: 9 de diciembre de 2025

20.06.2025

Guía de aplicación del Código Estructural a la edificación. Hormigón armado

Guía de aplicación del Código Estructural a la edificación. Hormigón armado

Disponible para descarga en la web del Código Técnico una nueva Guía de aplicación del Código Estructural a la edificación. Hormigón armado, elaborada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Código Estructural, aprobado mediante el Real Decreto 470/2021, de 21 de junio, y en vigor desde noviembre de 2021, establece los requisitos técnicos y normativos para estructuras de hormigón, acero y estructuras mixtas. Sustituyó a la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE08) aprobada por el Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio y a la Instrucción de Acero Estructural (EAE), aprobada por el Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo.

Se trata de una herramienta orientada a facilitar la aplicación práctica del Código Estructural (Real Decreto 470/2021) en el ámbito de la edificación con estructuras de hormigón en el ámbito más habitual de la profesión: el de las estructuras sencillas de hormigón armado. Es un documento técnico sintético, claro en su exposición y orientado a la práctica, que compila los aspectos esenciales para el dimensionado y verificación de:

  • Edificaciones de hasta 7 plantas (baja+6)
  • Luces convencionales
  • Cargas habituales
  • Tipologías muy utilizadas.

La Guía no sustituye al Código Estructural, pero sí lo complementa de forma accesible, ayudando a resolver de manera eficaz las dudas habituales en la práctica proyectual diaria. A lo largo de ella existen enlaces a más de 20 vídeos que aclaran aspectos que no se incluyen el texto.

Más información:

Guía de aplicación del Código Estructural a la edificación. Hormigón armado

Código Técnico de la Edificación
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, IETcc
C/ de Serrano Galvache, 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. codigotecnico@ietcc.csic.es

Noticias relacionadas:

07/09/22 Avance de la Guía de Aplicación del Código Estructural a la edificación

21.10.2024

Consulta pública del Proyecto de Real Decreto de modificación del Código Técnico de la Edificación

Consulta pública del Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha iniciado una modificación parcial del Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo y la Orden VIC/1744/2008, de 9 de junio, por la que se regula el Registro General del Código Técnico de la Edificación.

La modificación reglamentaria tiene los siguientes objetivos:

  1. En relación con la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios se pretende:
    • Desarrollar el indicador de Potencial de Calentamiento Global. Este indicador, creado por la nueva directiva, cuantifica las contribuciones en términos de potencial de calentamiento global de un edificio a lo largo de todo su ciclo de vida.
    • Desarrollar las nuevas exigencias de la directiva en materia de movilidad sostenible relativas a infraestructura de recarga de vehículo eléctrico y plazas de bicicleta en edificios.
    • Desarrollar las exigencias que la directiva establece en cuanto a diseño de los edificios para optimizar su potencial de generación de energía solar.
    • Incluir la definición de Edificio de Cero Emisiones.
  2. En relación con el nuevo Reglamento de Productos de Construcción se pretende:
    • Adaptar el texto reglamentario tanto formalmente como en contenido a las prescripciones del Reglamento y armonizarlo con las disposiciones normativas relativas a productos de construcción de los restantes departamentos ministeriales.
  3. En relación con el Registro General del Código Técnico se pretende:
    • Ajustar la estructura y la gestión del Registro a la evolución normativa en materia de productos de construcción, la evolución del propio sector de la calidad y la experiencia de gestión del registro desde su creación.
  4. En relación con el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI) se pretende:
    • Realizar una revisión de las exigencias en materia de reacción al fuego de los sistemas constructivos de fachada, en particular en las intervenciones en edificaciones existentes.
    • Adaptar el documento a la anulación por sentencia judicial de la definición del uso pública concurrencia definiendo aquellos usos que los sustituyan y realizando las modificaciones pertinentes.
  5. En relación con el Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA):
    • Definir el aseo adaptado para personas con ostomía y establecer una dotación mínima de este tipo de aseos en las edificaciones.
    • Sustituir el uso pública concurrencia por los usos definidos en el DBSI al objeto de armonizar la terminología de ambos documentos.

Puede consultar y presentar aportaciones al documento sometido a audiencia e información pública en este enlace.

Plazo de aportaciones: 28 de octubre de 2024

31.07.2024

Nueva versión de la Herramienta unificada Lider-Calener, HULC

Herramienta unificada Lider Calener

La web oficial del Código Técnico informa que se encuentra disponible la última versión (2496.1177 de 18 de julio de 2024) de la Herramienta unificada Lider-Calener, HULC

Nueva funcionalidad y mejoras:

  • (PMT) Posibilidad de definir un sistema exclusivo de ventilación para usos no residenciales.
  • Nuevo ejemplopmt_sistexcventilacion para ejemplificar el funcionamiento del sistema exclusivo de ventilación en PMT
  • Actualización del Manual de usuario

Corrección de errores:

  • Evita la sobreescritura de las longitudes de puentes térmicos introducidas por el usuario
  • Límites a la extrapolación de resultados de la transmitancia térmica lineal de los puentes térmicos fuera de los valores de las tablas del DA DB-HE/3
  • Corrección del cálculo de caudales de ventilación en PMT con equipos de aire

Puede enviar sus comentarios en relación a la aplicación mediante este formulario web.

Más información:

Herramienta unificada Lider-Calener (HULC)

Código Técnico de la Edificación
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, IETcc
C/ de Serrano Galvache, 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. codigotecnico@ietcc.csic.es

Información relacionada:

Especial DB-HE 2019 (recopilación de noticias)

17.07.2024

Actualización de comentarios del documento básico DB-SUA y actualización del documento de apoyo DB-SUA/3

La web oficial del Código Técnico de la Edificación ha actualizado (15 de julio de 2024) la versión con comentarios del siguiente Documento Básico:

También se ha actualizado el siguiente Documento de Apoyo al DB-SUA

Más información:

Actualización de documentos básicos del CTE
Documentos del CTE

Código Técnico de la Edificación
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, IETcc
C/ de Serrano Galvache, 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. codigotecnico@ietcc.csic.es

Información relacionada:

Actualizaciones anteriores