El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, somete a consulta pública previa sobre el proyecto de norma por el que se regula el cumplimiento de los requisitos mínimos de eficiencia energética en el parque edificatorio existente
La Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios, tiene como propósito fomentar la mejora de la eficiencia energética de los edificios localizados en la Unión Europea y la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, con el fin de lograr un parque inmobiliario de cero emisiones a más tardar en 2050.
Dentro de estas medidas, se han establecido nuevos requisitos mínimos de eficiencia energética (conocidos como MEPS por sus siglas en inglés) a edificios no residenciales existentes, lo cual supone una novedad normativa que ayudará a lograr los objetivos de eficiencia energética y descarbonización previstos tanto en la directiva como en el PNIEC, teniendo en cuenta que carece de precedente en el ámbito nacional y que requiere de transposición a nuestro ordenamiento jurídico.
Los objetivos básicos del proyecto de norma para regular el cumplimiento de los requisitos mínimos de eficiencia energética en el parque edificatorio existente son:
- Garantizar el cumplimiento de las normas mínimas de eficiencia energética fijadas para edificios no residenciales.
- Incrementar el aprovechamiento de la energía renovable en los edificios no residenciales.
- Promocionar la movilidad sostenible y contribuir al despliegue de la red de recarga de vehículos eléctricos.
- Fomentar la eficiencia energética de las instalaciones técnicas en edificios no residenciales mediante la incorporación de sistemas de automatización y control, así como controles automáticos de iluminación, cuando sea necesario.
Puede consultar y presentar aportaciones al documento sometido a audiencia e información pública en este enlace.
Las alegaciones deberán remitirse a través del formulario web disponible en dicha página.
Plazo de aportaciones: 9 de septiembre de 2025