15.05.2025

Informes de la Construcción nº 76-577

Informes de la Construcción

Último número (Vol 76 – Nº 577) de la publicación científica Informes de la Cosntrucción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • La construcción de una utopía: la plaza de toros en Cali, Colombia (1957)
  • Panel industrializado de aluminio extruido patentado para la ejecución de envolventes estructurales ventiladas con captación solar en construcciones de baja altura
  • Carretera ecológica experimental construida con materiales del volcán de Cumbre Vieja sobre lavas calientes. Ecomateriales para las infraestructuras viarias en territorios volcánicos. Isla de La Palma. España
  • Sistematización constructiva de los tallos de bambú estructurales: conceptualización y modulación arquitectónica
  • Metodología para el análisis de flujos y recorridos en el entorno hospitalario desde la perspectiva de una arquitectura accesible e inclusiva
  • La restitución de la noria de sangre medieval del castillo de Niebla (Huelva)
  • Evaluación del rendimiento de los tipos de arriostramiento y configuración óptima de arriostramiento en estructuras de pórticos de acero
  • Mampuestos alternativos sustentables para reemplazar a la bovedilla de barro cocido en el sistema BENO
  • Valentín Vallhonrat y Gómez, el pionero olvidado de la construcción con hormigón armado en España

Más información:

Informes de la Construcción Vol 76 – Nº 577

Informes de la construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. informes@ietcc.csic.es

02.04.2025

Materiales de construcción nº 75-357

Materiales de construcción

Último número (Vol 75 – Nº 357) de la publicación científica Materiales de construcción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Alternativas cementantes sostenibles para el almacenamiento de energía térmica: materiales activados alcalinamente e híbridos basados en escoria
  • Reciclaje de residuos de hormigón fresco mediante enfoque de reutilización “Inactivar y Despertar
  • Investigación del comportamiento de congelación y descongelación de compuestos de hormigón cauchutados sostenibles con diferentes proporciones agua/cemento
  • Evaluación de la permeabilidad y la retracción por secado del hormigón con cáscara de palma aceitera mejorado mediante tratamiento superficial con emulsión acrílica de estireno
  • Adición de fibras de bagazo de caña y nanopartículas de sílice tipo MCM-41 sintetizadas a partir de vidrio reciclado y su efecto sinérgico en las propiedades de hormigón reforzado
  • Caracterización petrográfica y petrofísica de los principales morteros aéreos e hidráulicos usados en los sectores de la construcción y la rehabilitación
  • El efecto de los residuos industriales no tóxicos sobre el rendimiento de los ladrillos de tierra cocida utilizados en la rehabilitación de edificios antiguos en Skikda, (Argelia)
  • Adobes reciclados con poliestireno: una alternativa para la conservación y restauración de monumentos y sitios históricos

Más información:

Materiales de construcción Vol 75 – Nº 357

Materiales de construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. materconstrucc@ietcc.csic.es

04.02.2025

Informes de la Construcción nº 76-576

Informes de la Construcción

Último número (Vol 76 – Nº 576) de la publicación científica Informes de la Cosntrucción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Las bajas anormales en el contrato de obra
  • Estudio experimental de la resistencia al corte de vigas de gran canto de hormigón reforzado con fibras
  • Comportamiento dinámico de dos modelos de vivienda de mampostería de adobe con y sin confinamiento de elementos de hormigón armado
  • Naturalezas construidas: El conjunto residencial Suvikumpu por Raili y Reima Pietilä
  • Los últimos cargaderos minerales, la rehabilitación de bienes patrimoniales en un entorno ambiental agresivo
  • La diversidad constructiva territorial de las técnicas tradicionales: tipos de muros mixtos de madera en el entorno de la Cordillera Cantábrica
  • Estudio experimental sobre la técnica del georradar para detectar armaduras de polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP)
  • Ciudad, infraestructuras y singularidad estructural: Estación de Servicio CAMPSA, Huelva (1955-1959) del arquitecto Alejandro Herrero Ayllón
  • Efecto de diferentes configuraciones de ventilación natural y materiales de cubierta sobre el confort térmico de trabajadores de una instalación para la producción de panela
  • Revisión de datos de intensidad pluviométrica en España para el dimensionado de redes de saneamiento y equipos de bombeo

Más información:

Informes de la Construcción Vol 76 – Nº 576

Informes de la construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. informes@ietcc.csic.es

27.01.2025

Materiales de construcción nº 74-356

Materiales de construcción

Último número (Vol 74 – Nº 356) de la publicación científica Materiales de construcción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Editorial. Foreword
  • Efecto de las fibras en el autosanado de un Hormigón de Ultra Altas Prestaciones
  • Fatiga del HRFA en compresión: Efecto de escala & autorreparación autógena
  • Mejora de propiedades de cenizas de fondo de biomasa mediante métodos de carbonatación y pulverización para su aplicación en materiales base cemento
  • Empleo de zeolitas fabricadas a partir de residuos industriales en la preparación de materiales de base cemento
  • Hormigón ecológico de bajo contenido en cemento y el papel de los áridos de hormigón reciclado (RCA), materiales suplementarios del cemento (SCMs) y otros aditivos en la mejora de la sostenibilidad y durabilidad
  • Valorización de subproductos de minas de fosfato para producir geopolímeros ácidos
  • Geopolímeros con residuos de ladrillo y hormigón de construcción

Más información:

Materiales de construcción Vol 74 – Nº 356

Materiales de construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. materconstrucc@ietcc.csic.es

18.11.2024

Materiales de construcción nº 74-355

Materiales de construcción

Último número (Vol 74 – Nº 355) de la publicación científica Materiales de construcción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Durabilidad y propiedades mecánicas de los hormigones con filer calizo utilizando empaquetamiento de partículas
  • Efecto de la longitud y la dosificación de las fibras de polivinilo alcohol (PVA) sobre las propiedades mecánicas y la permeabilidad a iones cloruro del hormigón
  • Hormigón celular tratado en autoclave reforzado por pasadores poliméricos
  • Investigación del empleo de ceniza de la combustión de aceite de palma y filler calizo en la fabricación de hormigones sostenibles de alta resistencia
  • Contribución energética de los residuos de carbón reciclados con piedra caliza para producir un clínker de Portland
  • Efecto del pretratamiento de humectación del residuo de arena procedente de la fundición de vidrio en las propiedades de la escoria activada alcalinamente
  • Incorporación de tierras de blanqueo gastadas y sedimento de vidrio como materia prima alternativa para la fabricación de ecoproductos a base de arcilla cocida

Más información:

Materiales de construcción Vol 74 – Nº 355

Materiales de construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. materconstrucc@ietcc.csic.es