02.04.2025

Materiales de construcción nº 75-357

Materiales de construcción

Último número (Vol 75 – Nº 357) de la publicación científica Materiales de construcción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Alternativas cementantes sostenibles para el almacenamiento de energía térmica: materiales activados alcalinamente e híbridos basados en escoria
  • Reciclaje de residuos de hormigón fresco mediante enfoque de reutilización “Inactivar y Despertar
  • Investigación del comportamiento de congelación y descongelación de compuestos de hormigón cauchutados sostenibles con diferentes proporciones agua/cemento
  • Evaluación de la permeabilidad y la retracción por secado del hormigón con cáscara de palma aceitera mejorado mediante tratamiento superficial con emulsión acrílica de estireno
  • Adición de fibras de bagazo de caña y nanopartículas de sílice tipo MCM-41 sintetizadas a partir de vidrio reciclado y su efecto sinérgico en las propiedades de hormigón reforzado
  • Caracterización petrográfica y petrofísica de los principales morteros aéreos e hidráulicos usados en los sectores de la construcción y la rehabilitación
  • El efecto de los residuos industriales no tóxicos sobre el rendimiento de los ladrillos de tierra cocida utilizados en la rehabilitación de edificios antiguos en Skikda, (Argelia)
  • Adobes reciclados con poliestireno: una alternativa para la conservación y restauración de monumentos y sitios históricos

Más información:

Materiales de construcción Vol 75 – Nº 357

Materiales de construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. materconstrucc@ietcc.csic.es

27.01.2025

Materiales de construcción nº 74-356

Materiales de construcción

Último número (Vol 74 – Nº 356) de la publicación científica Materiales de construcción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Editorial. Foreword
  • Efecto de las fibras en el autosanado de un Hormigón de Ultra Altas Prestaciones
  • Fatiga del HRFA en compresión: Efecto de escala & autorreparación autógena
  • Mejora de propiedades de cenizas de fondo de biomasa mediante métodos de carbonatación y pulverización para su aplicación en materiales base cemento
  • Empleo de zeolitas fabricadas a partir de residuos industriales en la preparación de materiales de base cemento
  • Hormigón ecológico de bajo contenido en cemento y el papel de los áridos de hormigón reciclado (RCA), materiales suplementarios del cemento (SCMs) y otros aditivos en la mejora de la sostenibilidad y durabilidad
  • Valorización de subproductos de minas de fosfato para producir geopolímeros ácidos
  • Geopolímeros con residuos de ladrillo y hormigón de construcción

Más información:

Materiales de construcción Vol 74 – Nº 356

Materiales de construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. materconstrucc@ietcc.csic.es

18.11.2024

Materiales de construcción nº 74-355

Materiales de construcción

Último número (Vol 74 – Nº 355) de la publicación científica Materiales de construcción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Durabilidad y propiedades mecánicas de los hormigones con filer calizo utilizando empaquetamiento de partículas
  • Efecto de la longitud y la dosificación de las fibras de polivinilo alcohol (PVA) sobre las propiedades mecánicas y la permeabilidad a iones cloruro del hormigón
  • Hormigón celular tratado en autoclave reforzado por pasadores poliméricos
  • Investigación del empleo de ceniza de la combustión de aceite de palma y filler calizo en la fabricación de hormigones sostenibles de alta resistencia
  • Contribución energética de los residuos de carbón reciclados con piedra caliza para producir un clínker de Portland
  • Efecto del pretratamiento de humectación del residuo de arena procedente de la fundición de vidrio en las propiedades de la escoria activada alcalinamente
  • Incorporación de tierras de blanqueo gastadas y sedimento de vidrio como materia prima alternativa para la fabricación de ecoproductos a base de arcilla cocida

Más información:

Materiales de construcción Vol 74 – Nº 355

Materiales de construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. materconstrucc@ietcc.csic.es

12.06.2024

Materiales de construcción nº 74-354

Materiales de construcción

Último número (Vol 74 – Nº 354) de la publicación científica Materiales de construcción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Estudio de la cinética de hidratación y propiedades mecánico-microestructurales de cementos Portland elaborados con y sin sedimento dragado: aproximaciones experimentales y numéricas
  • Influencia del pretratamiento químico en la puzolanicidad de micropartículas de vidrio reciclado utilizadas en sustitución del cemento Portland
  • Diseño de un modelo constitutivo explícito de formación de fisuras para compuestos cementicios diseñados utilizando fibra de polivinil alcohol (PVA) o de polietileno (PE)
  • Propiedades de transporte del hormigón geopolímero fabricado con escorias y cenizas volantes con hidróxido de sodio 2M con variaciones en el porcentaje de escoria, la relación Al/Bi y la relación SS/SH
  • Efecto del polvo fino reciclado como fuente de calcio sobre las propiedades frescas y endurecidas del mortero geopolimérico
  • Efectos de microfibras de wollastonita sintética en compuestos de geopolímeros ingenieriles reforzados con fibras de PVA
  • Beneficios ambientales de la tecnología de autorreparación de mezclas asfálticas mediante calentamiento por microondas: un estudio comparativo mediante un Análisis de Ciclo de Vida
  • Comportamiento al corte de la mampostería de ladrillos huecos de arcilla recubiertos con mortero reforzado con fibras cortas de yute

Más información:

Materiales de construcción Vol 74 – Nº 354

Materiales de construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. materconstrucc@ietcc.csic.es

01.04.2024

Materiales de construcción nº 74-353

Materiales de construcción

Último número (Vol 74 – Nº 353) de la publicación científica Materiales de construcción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Degradación del pigmento azul de ultramar en materiales cementicios: una nueva aproximación al fenómeno
  • Resistencia a cortante e investigación microestructural de hormigón autocompactante con elevado contenido de cenizas volantes y con áridos de hormigón reciclado y cenizas de fondo
  • Investigación de las propiedades de adherencia entre el hormigón reforzado con fibras híbridas y las barras BFRP tras la exposición a altas temperaturas
  • Análisis del ciclo de vida y evaluación económica de cemento y mezclas de hormigón con ceniza de cascarilla de arroz: aplicación al contexto colombiano
  • Influencia de un aditivo químico tipo cristalizador en el microhormigón prefabricado: un análisis estadístico y una visión holística de la ingeniería
  • Aspectos estructurales del hormigón que incorpora áridos gruesos reciclados de residuos de construcción y demolición
  • Efecto del árido asfáltico reciclado sobre la durabilidad de un pavimento de hormigón
  • Experimentación y análisis numérico de la influencia de las geomallas con inserción de emulsión en el comportamiento de los pavimentos bituminosos – Caso del aeródromo de Ouargla

Más información:

Materiales de construcción Vol 74 – Nº 353

Materiales de construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. materconstrucc@ietcc.csic.es