15.05.2025

Informes de la Construcción nº 76-577

Informes de la Construcción

Último número (Vol 76 – Nº 577) de la publicación científica Informes de la Cosntrucción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • La construcción de una utopía: la plaza de toros en Cali, Colombia (1957)
  • Panel industrializado de aluminio extruido patentado para la ejecución de envolventes estructurales ventiladas con captación solar en construcciones de baja altura
  • Carretera ecológica experimental construida con materiales del volcán de Cumbre Vieja sobre lavas calientes. Ecomateriales para las infraestructuras viarias en territorios volcánicos. Isla de La Palma. España
  • Sistematización constructiva de los tallos de bambú estructurales: conceptualización y modulación arquitectónica
  • Metodología para el análisis de flujos y recorridos en el entorno hospitalario desde la perspectiva de una arquitectura accesible e inclusiva
  • La restitución de la noria de sangre medieval del castillo de Niebla (Huelva)
  • Evaluación del rendimiento de los tipos de arriostramiento y configuración óptima de arriostramiento en estructuras de pórticos de acero
  • Mampuestos alternativos sustentables para reemplazar a la bovedilla de barro cocido en el sistema BENO
  • Valentín Vallhonrat y Gómez, el pionero olvidado de la construcción con hormigón armado en España

Más información:

Informes de la Construcción Vol 76 – Nº 577

Informes de la construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. informes@ietcc.csic.es

04.02.2025

Informes de la Construcción nº 76-576

Informes de la Construcción

Último número (Vol 76 – Nº 576) de la publicación científica Informes de la Cosntrucción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Las bajas anormales en el contrato de obra
  • Estudio experimental de la resistencia al corte de vigas de gran canto de hormigón reforzado con fibras
  • Comportamiento dinámico de dos modelos de vivienda de mampostería de adobe con y sin confinamiento de elementos de hormigón armado
  • Naturalezas construidas: El conjunto residencial Suvikumpu por Raili y Reima Pietilä
  • Los últimos cargaderos minerales, la rehabilitación de bienes patrimoniales en un entorno ambiental agresivo
  • La diversidad constructiva territorial de las técnicas tradicionales: tipos de muros mixtos de madera en el entorno de la Cordillera Cantábrica
  • Estudio experimental sobre la técnica del georradar para detectar armaduras de polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP)
  • Ciudad, infraestructuras y singularidad estructural: Estación de Servicio CAMPSA, Huelva (1955-1959) del arquitecto Alejandro Herrero Ayllón
  • Efecto de diferentes configuraciones de ventilación natural y materiales de cubierta sobre el confort térmico de trabajadores de una instalación para la producción de panela
  • Revisión de datos de intensidad pluviométrica en España para el dimensionado de redes de saneamiento y equipos de bombeo

Más información:

Informes de la Construcción Vol 76 – Nº 576

Informes de la construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. informes@ietcc.csic.es

28.10.2024

Informes de la Construcción nº 76-575

Informes de la Construcción

Último número (Vol 76 – Nº 575) de la publicación científica Informes de la Cosntrucción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Prácticas, técnicas y percepción de rendimientos de expertos de Ecuador y Perú en la construcción con bambú (Guadua)
  • Geometría y resistencia: ensayos y teorías táctico-constructivas de mediados del XIX en la definición y construcción de la fortificación moderna española
  • La iglesia de San Pedro de Ninacaca, Pasco: Testimonio constructivo de las cubiertas mestizas en los Andes centrales de Perú durante el siglo XVI
  • El uso de la viga Vierendeel en la obra de Carlos Fernández Casado
  • Condiciones de habitabilidad de viviendas para personas mayores. Revisión de criterios de diseño
  • Una evolución cíclica: El garaje en Estados Unidos desde la creación del tipo a la actualidad
  • Estrategias para la intervención en fábricas de tapia de cal y canto y su aplicación al recinto fortificado de Belver de los Montes
  • Bóvedas delgadas autoportantes en Italia. Espacio y estructura de los edificios industriales (1930-1970)
  • Evaluación de sistemas constructivos en la edificación del Sector 5 de la Cañada Real Galiana para su caracterización energética

Más información:

Informes de la Construcción Vol 76 – Nº 575

Informes de la construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. informes@ietcc.csic.es

02.10.2024

Informes de la Construcción nº 76-574

Informes de la Construcción

Último número (Vol 76 – Nº 574) de la publicación científica Informes de la Cosntrucción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Evaluación del proceso de prensado en la fabricación de bloques de tierra comprimida
  • La escalera de la Real Chancillería en Granada. Levantamiento y análisis geométrico
  • El diseño arquitectónico en la prefabricación pesada. Oriol Bohigas y el debate sobre la industrialización de la construcción (1960-80)
  • itcc Eduardo Torroja, Richard Neutra y Fernando Cassinello. Colaboraciones y sueños compartidos
  • Construcción 3D: Explorando el potencial de la impresión 3D de hormigón y arcilla con diseño generativo para la innovación arquitectónica
  • «Método de Evaluación de Valores» para facilitar el proceso de toma de decisiones para la intervención en el patrimonio arquitectónico
  • El valor de un prototipo formal y constructivo: las bóvedas de arcos cruzados de ladrillo del Museo de América (Madrid, 1942-1963)
  • Un modelo de arquitectura militar española de la Ilustración: Taxonomía de los almacenes de pólvora (siglos XVIII-XIX)

Más información:

Informes de la Construcción Vol 76 – Nº 574

Informes de la construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. informes@ietcc.csic.es

03.04.2024

Informes de la Construcción nº 76-573

Informes de la Construcción

Último número (Vol 76 – Nº 573) de la publicación científica Informes de la Cosntrucción, editada por el Instituto Eduardo Torroja.

Artículos del último número:

  • Variaciones geométricas y constructivas en los elementos que componen el acueducto romano del Serino en Campania, Italia
  • El Sistema constructivo modular Walluminium, análisis de la envolvente hermética y termoacústica y su sistema de producción
  • Fisac y el cine: los estudios Bronston en Las Matas
  • Sociedad y cultura en los puentes de Madrid
  • Técnicas tradicionales optimizadas en la restauración. La crucial aportación de Paolo Marconi
  • Un tejado moderno para la cúpula de la iglesia de Sales
  • Cronología constructiva de los “balcones de cajón” labrados en la costa peruana entre los siglos XVI y XVIII
  • Cimentaciones de aerogeneradores terrestres: situación actual y tendencias
  • ¿Deberían poder usarse vigas planas de hormigón armado en zona sísmica?

Más información:

Informes de la Construcción Vol 76 – Nº 573

Informes de la construcción
Instituto Eduardo Torroja
C/ Serrano Galvache 4
28033 Madrid
T. (+34) 913 020 440
E. informes@ietcc.csic.es