El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, somete a trámite de audiencia e información pública el Proyecto de real decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo
El objeto principal de la modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE) es la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 sobre eficiencia energética de los edificios, buscando un parque inmobiliario de cero emisiones para 2050. Esta transposición implica:
- La creación del nuevo Documento Básico de Sostenibilidad Ambiental (DB-HSA) , que incluye las exigencias HSA 1 (Potencial de Calentamiento Global – PCG) y HSA 2 (Movilidad Sostenible).
- Modificaciones en el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE), como la definición de edificio cero emisiones y una nueva exigencia básica HE 6 de generación mínima de energía solar.
Además, el Real Decreto busca:
- Adaptar el CTE al nuevo Reglamento (UE) 2024/3110 sobre comercialización de productos de construcción.
- Modificar el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI) para incrementar las exigencias de reacción al fuego de fachadas (tras el incendio de Valencia en 2024), e incluir nuevas prescripciones para la seguridad en aparcamientos debido a la proliferación de vehículos eléctricos, además de incorporar alarmas de humo autónomas en viviendas.
- Mejorar la resiliencia de los edificios ante el cambio climático.
- Modificar el Documento Básico de Seguridad en caso de Utilización y Accesibilidad (DB-SUA) para incluir exigencias de aseos higiénicos públicos adaptados a personas con ostomía.
Puede consultar y presentar aportaciones al documento sometido a audiencia e información pública en este enlace.
Las alegaciones deberán remitirse a través del formulario web disponible en dicha página.
Plazo de aportaciones: 9 de diciembre de 2025